Es el momento de empezar a pensar en energías verdes y sostenibles. Las subidas recientes de la luz, un 44% acumulado desde principios de año, y el complejo sistema instaurado por ley para tarificación por tramos, que dificultan mucho nuestra vida diaria, hacen de imperiosa necesidad la instalación de placas solares y fotovoltaicas en comunidades de propietarios, negocios y viviendas unifamiliares.
Esta semana queremos responder a preguntas y dudas frecuentes sobre la instalación, normativa, conexión a la red, consumo…
¿Qué diferencia existe entre placas solares térmicas y fotovoltaicas?
La primera pregunta es muy interesante, pues se suele meter a las dos en el mismo saco, y aunque las dos utilizan el mismo tipo de energía su finalidad es distinta.
Básicamente la térmica actúa canalizando la energía solar para calentar agua (ACS) y las fotovoltaicas transforman los rayos solares en electricidad. De este modo para capturar esa energía eléctrica precisamos de unas baterías.
¿Cuántos paneles necesito instalar en mi casa?
Evidentemente hay muchos factores a tener en cuenta pues, aunque estas estimaciones se suelen hacer en función de los metros cuadrados de viviendas, no está de mal hacer un análisis del consumo. Pero las estimaciones suelen rondar los 3 y 3,5k.
Por lo tanto, el número de paneles a instalar dependerá de la capacidad de captación de estos. Entorno a 8 o 10 suele ser lo habitual.
¿Puedo desconectarme de la red eléctrica por completo?
Si. Desde la liberación del sector energético es posible desconectarse de la red general y ser autosuficiente.
Pero hay que tener en cuenta otros factores, en caso de que este sea nuestro objetivo. Si nos desconectamos por completo de la red debemos tener muy bien planteada y ejecutada nuestra instalación por lo que es recomendable complementar nuestra instalación con otros sistemas de última generación como la aerotermia que reducen hasta un 90% nuestro consumo de electricidad y se pueden integrar con sistemas de ACS y climatización.
¿Cuál es el precio de un panel solar en España?
Esto es más difícil de concretar pues su precio dependerá de factores como la composición y la capacidad de captación. Además, se debe tener en cuenta en la amortización de la instalación. El precio de una instalación media para un hogar puede encontrarse entorno a los 3.000€. Lo mejor si estás pensando en instalarlas es que pidas un presupuesto sin compromiso a nuestro departamento de obras e instalaciones y te aconsejaremos y guiaremos para que ahorres en tu factura de la luz. Puedes escribirnos un correo a obras@fersitec.com o llamar al 868 81 34 07.
¿Existen ayudas o subvenciones para instalar placas solares?
Si, actualmente se están poniendo en marcha programas de ayuda para la instalación. Hace poco se presentó una partida presupuestaria en la Región de Murcia. Es el momento de ponerse en camino a un modelo más sostenible de consumo eléctrico y calorífico.
¿Quieres saber más? Síguenos en Facebook, Instagram y Linkedin para conocer más o date una vuelta por nuestro blog en www.fersitec.com y echa un vistazo a todos nuestros artículos anteriores.
Fersitec, siempre a tu servicio, siempre profesionales.
Comentarios recientes