Seguimos empeñados en hacer del mundo un lugar mejor. Como sabrás si eres lector de nuestro blog, en Fersitec estamos comprometidos con el ahorro y la eficiencia energética. Por eso, seguimos apostando por mejorar los hogares y negocios de nuestros clientes. Aquí tienes una nueva tanda de consejos e ideas para ahorrar y mejorar la eficiencia de tu hogar. Si no has visto los anteriores puedes darte una vuelta por nuestro blog en www.fersitec.com.

Si como nosotros estás preocupado por tu huella de carbono no dejes de leer.

Electrodomésticos clase A+++:

La diferencia no está en el precio. Si uno compara la clasificación energética de los electrodomésticos enseguida se da cuenta de que la diferencia de precio es mínima. Basta con tener en cuenta que los electrodomésticos con clasificación más baja llegan a gastar un 60% más que los A+++ (entre un clase E y estos). Cuando compramos un frigorífico, una lavadora, lavavajillas… estamos invirtiendo en un modelo de largo plazo, a corto-medio plazo habremos empezados ahorrar. Y, además, se amortiza antes.

Haz buen uso de los electrodomésticos:

Siempre que sea posible llena la carga máxima de lavadora, secadora, lavavajillas y utilízalos en modo “Eco”. Estos modos suelen ser más lentos pero consumen mucha menos agua y electricidad. Si tienes una tarifa nocturna, aprovecha para programar su uso en modo a estas horas en “Eco” tu bolsillo y el planeta te lo agradecerán.

Limpia filtros y realiza un mantenimiento adecuado periódicamente. Limpiar los filtros de la secadora ayuda a no sobrecalentar el motor y que este sea más eficiente. Así como priorizar los elementos a introducir en esta, si no es urgente tender nos ayuda a ahorrar.

Vitrocerámicas y cocina alternativa:

Hace un tiempo os contábamos que se había puesto de moda la cocina en lavavajillas. Si, como lo lees, es otra forma de cocinar al “Baño María”. Prueba a hacer salmón o natillas en un frasco de cristal con cierre hermético a la vez que lavas los platos. Youtube está lleno de videos para cocinar recetas de esta curiosa forma.

Si cocinas con vitrocerámica aprovecha el calor latente y apágalo cinco minutos antes para que se termine de hacer.

Regletas con interruptores:

Se estima que un televisor en “Standby” consume entre 3 y 5 euros de luz al año. ¿Te imaginas cuanto puede gastar todo sin usarse? Prioriza, no te vamos a decir que lo llenes todo de regletas, pero, si que veas que elementos necesitas tener listo para la acción inmediata y cuáles pueden ser desconectados temporalmente. Sobre todo, aquellos elementos con radios, televisiones, mini cadenas… ¿Sabías que el microondas gasta más energía al cabo del año en el reloj que en calentar?

Placas solares y Aerotermia:

El futuro empieza hoy. Parece una frase manida, pero es cierto. Con un sistema de Aerotermia en tu hogar puedes rebajar la factura de calefacción y agua caliente entre un 60% y un 75%. Increíble, ¿verdad?, pues espera, que si este sistema se acompaña de placas solares el consumo de la red disminuye muchísimo. Se estima que el ahorro conjunto se puede situar entre un 90% y 95%. No lo dudes, ponte en contacto con nuestros profesionales para que te asesoren sin compromiso y comienza a ahorrar y ser ultra eficiente.

¿Quieres más?:

¿Es caro el aire acondicionado?

Energías renovables: ¿Somos un país de energías limpias?

Energías renovables y modelos más eficientes

Cómo aislar tu casa eficientemente

¿Qué es la aerotermia?