Seguimos con nuestro repaso a la historia de los electrodomésticos, en esta ocasión toca el turno de la batidora.
La primera batidora doméstica salió al mercado en 1919. Su inventor Herbert Johnson comentó que a la hora de hacer la presentación alguien exclamó: “No me importa como la llames, es el mejor ayudante de cocina que jamás he tenido”. La marca que la sacó al mercado, KitchenAid, sigue existiendo hoy día.
Antecedentes:
Herbert Johnson, ya había presentado, en 1908, modelos industriales que vendía a restaurantes por todo Estados Unidos. Pero estos modelos no eran eléctricos, si no mecánicos. De hecho, se pueden encontrar antecedentes mecánicos manuales del siglo XIX. En el año 1856, Ralph Collier, patentó un mecanismo batidor con partes rotatorias. En 1885 Rufus Eastman presentó una patente que podía batir al conectarse a un pequeño motor eléctrico.
Primeros modelos comerciales:
En 1922, Stephen Poplawski, presentó un modelo de batidora acoplado en una jarra. Este modelo funciona atrayendo y triturando los elementos en fondo y desplazándolos para los lados para que siga el ciclo. Aunque, este invento no fue, realmente, una batidora como hoy la conocemos. Más bien, nos estaríamos refiriendo a una licuadora. Pero el salto ya era considerable, se pasó de los antiguos cuencos y morteros a poder batir en un momento y realizar salsas, como el ajo y la mahonesa, en unos minutos.
Por alguna razón este pequeño electrodoméstico se veía como un utensilio profesional, y no sería hasta la década de 1950 cuando se produjo su popularización en los hogares. Fue de la mano de Fred Waring, que era un famoso presentador y cantante de la época. Waring, se unió con Frederik Osius, un inventor de la época, y realizando unos ajustes en el invento de este patentaron la Waring Blender. Su éxito fue rápido y masivo, a finales de la década casi todos los hogares del país disponían de una, de ahí su sobrenombre: El vaso americano.
Waring, no solo se centró en la venta de su invento, si no que también promovió un estilo de vida saludable con batidos de frutas y verduras. Lo que le llevó a introducir su invento incluso en hospitales y centros sanitarios, gracias a las posibilidades que ofrecía en las dietas.
La batidora en España:
En nuestro país, el modelo más extendido es el denominado como “batidora de brazo” o “licuadora de mano”. Fue inventada en Suiza por Roger Perrinjaquet en 1950. Recibió el nombre de Bamix. Se puede decir que la versión más extendida de esta fue la inventada por el ingeniero Gabriel Lluelles: La minipimer. Es te nombre surge de un juego de palabras con el acrónimo de la empresa: Pequeñas Industrias Mecánico Eléctricas Reunidas. Salió al mercado en 1959 y resulto tal el éxito que a día de hoy, todavía se nombra así a este tipo de batidora sea cual sea la marca.
Evidentemente, la tecnología avanza cada día, se han ido incorporando nuevas funciones como el cocinado de los alimentos (Robots de cocina) y cada vez nos hacen la vida más fácil. Por tanto es recomendable dejarse asesorar por profesionales. En nuestra tienda Expert Fersitec te ofrecemos los mejores productos con un asesoramiento profesional para que no te tengas que preocupar por nada, y si lo necesitas te los llevamos e instalamos en casa.
¿Quieres conocer más sobre la historia de los electrodomésticos? ¿Qué tal la historia de la aspiradora? Visita las entradas de nuestro blog en www.fersitec.com
Comentarios recientes