El precio de la luz alcanza su nuevo máximo histórico y ya no sabemos qué hacer para no arruinarnos con la luz de casa. Con una nueva subida alcanzada estos días que sitúa el megavatio en 140 euros nos hace plantearnos, con el frío a la vuelta de la esquina, qué vamos a hacer este invierno para calentar nuestro hogar y el agua de casa.
Os planteamos algunas opciones alternativas a las calderas y calefacciones eléctricas para hacer de vuestro hogar un lugar confortable en invierno y no arruinaros en el intento.
Energía solar:
Es la opción más viable por nuestra situación geográfica. Los días de sol en Murcia son más de 200 al año lo que supone un ahorro considerable realizando una buena instalación de paneles solares en casa. No nos cansaremos de recomendar esta opción. Además, en contra de la creencia popular, los paneles solares también recogen energía a través de sus células fotovoltaicas en los días nublados.
Los paneles tienen una vida útil de más de 25 años y son muy fáciles y económicos de mantener.
Puedes leer más en nuestro blog o informarte de primera mano llamando a nuestros expertos profesionales que te guiarán y aconsejarán a la hora de plantear un sistema para tu hogar o negocio.
Biomasa:
La biomasa es todo aquel material orgánico susceptible de ser utilizado como fuente de energía. Estos materiales son de origen natural, tanto de animales como vegetales, y pueden haber sido tratados. Así, podemos encontrar diversas fuentes de energía: Pellets de madera, cascaras de frutos secos, huesos de aceituna…Incluso restos de madera de incendios forestales o las podas de las cosechas.
Sus emisiones son consideradas como neutras por lo que no afectan a la huella de carbono. Esto la convierte en una alternativa económica y ecológica a la electricidad (de la que no conocemos su procedencia con total seguridad).
Geotérmica:
Este tipo de energía aprovecha que el subsuelo permanece siempre en una temperatura estable para beneficiarse de ello en forma de recuperación de energía. Con ella podemos llegar a conseguir un ahorro de cerca del 70% en nuestra factura de calefacción y agua caliente sanitaria.
Si bien este sistema de energía es mas recomendable para viviendas unifamiliares que tengan algo de terreno, las comunidades también pueden beneficiarse de ello. Aunque en el caso de bloques multifamiliares quizás sea más recomendable el uso de sistemas de aerotermia, puedes consultar mucha información al respecto en nuestra web: www.fersitec.com
Energía eólica:
Este tipo de energía tiene una implantación bastante económica pues su precio puede rondar entre los 4.000 y 9.000 euros aproximadamente. Pero su tipo de normativa es mucho más restrictiva. Si en la zona que se pretenden instalar no hay viento de forma habitual, no es la mejor opción. Si, en tu caso, si lo hay, a partir de los 45 k/h empieza a ser muy buena opción pues empiezan a producir a máximo rendimiento.
¿Vas a esperar a una nueva subida de la luz? o ¿nos vas a llamar para que te ayudemos con el sistema que mejor se adapte a tus posibilidades?
Fersitec, siempre a tu servicio, siempre profesionales.
Comentarios recientes