Los sistemas de conducción de agua son imprescindibles en cualquier instalación pública o privada. A fin de cuentas, llevan con nosotros más de 2000 años, y son de imperiosa necesidad para una correcta higiene personal y de nuestro entorno. Por eso, queremos contarte algunas curiosidades sobre fontanería y canalizaciones de agua para que te entretengas en estos días de confinamiento.

Historia:

No es casualidad que los grandes asentamientos de población en el planeta se encuentren cerca, o alrededor, de un río o mar. El agua es un componente esencial para la vida, pero también para el desarrollo de la sociedad tal y como la conocemos. Los primeros en plantearse la posibilidad de transportar agua de manera continua y fiable a puntos más alejados donde poder establecerse fueron los romanos. Por eso idearon los sistemas de canalización que todos conocemos.  Pero también fueron los precursores de los sistemas de desagüe y cloacas. Parece que esto es algo que se da por sentado, pero hasta muchos siglos después, con la invención de los inodoros y la implantación de los actuales sistemas de alcantarillado, la gente tiraba sus orines y excrementos por la ventana de las casas al grito de “¡Agua va!”.

En el siglo XIX se construye el primer alcantarillado moderno y se desarrolla el modelo de tuberías con metales pesados, sustituyendo a los modelos de barro y arcilla. Si una tubería tiene en su interior acero galvanizado, esta se llama cañería. A día de hoy, se están sustituyendo por conducciones de PVC, más fáciles de sustituir y mejores.

Leyendas urbanas:

Todos hemos oído o inconscientemente hemos pensado que la Coca-cola o los posos del café son buenos para desatrancar las cañerías, o  desagües, de nuestras casas. Pero no nada más lejos de la realidad. Lo cierto, es qué, si bien la Coca-Cola tiene ácido fosfórico (en cantidades tan pequeñas que no son dañinas para el consumo) que sirve para limpiar ciertos metales, resulta ineficaz contra la materia orgánica. De igual manera, los posos del café son partículas muy pequeñas que pueden adherirse a las superficies de la tubería o de los elementos extraños que provocan el atranque e incrementarlo. Desde Fersitec recomendamos que llames a un especialista si tienes un problema. Deja la Coca-cola para la terraza y ponte en manos de un profesional.

Otros tipos de canalizaciones:

No todas las canalizaciones modernas transportan el líquido elemento. Aunque si que hay otros elementos de consumo habitual que pueden llegar a través de ellas hasta tu casa. Hoy día se utilizan grandes canalizaciones para transportar gases y petróleo a grandes distancias pero seguro que esto ya lo sabes. Pero, ¿Sabías que la ciudad de Brujas tiene una red de tuberías que llevan la cerveza directamente de la fábrica a tu casa? En esta ciudad belga decidieron montar una canalización de 3,2 km por debajo de la ciudad para servir directamente al consumidor de este preciado bien, aunque si bien el fin es magnifico, el motivo principal, fue aligerar el trafico y evitar el paso de camiones por la ciudad.

Vapor:

¿Alguna vez te has planteado por qué en las películas, en la ciudad de Nueva York, sale humo de las alcantarillas? Pues la respuesta es sencilla, en esta ciudad se utilizan canalizaciones especiales de vapor de agua para calefacción en los hogares o para grandes maquinarias de climatización en empresas y  centros públicos.

Por último, un dato curioso, la media de litros que se gastan en una ducha es de 100, y al tirar de la cisterna del WC se pueden llegar a gastar hasta 10 litros, ¿Quieres ahorrar? ponte en contacto con nosotros y te daremos soluciones a tus necesidades.

¿Quieres saber más? ¿Te interesa algún otro tipo de curiosidades sobre nuestro mundo laboral? dejanos un comentario o visita nuestro Facebook